San Juan
San Juan
Se considera que es una imagen antiquísima de origen colonial. Posiblemente vino de algún templo de Cartagena de Indias. Se mantuvo a salvo de los feroces incendios de la comarca gracias a la custodia familiar de Manuel Sáez, quien siempre acompañó el paso durante los desfiles responsabilizándose de los arreglos y los cambios de vestuario de cada noche.
La imagen es de madera tallada y máscara de papel policromada que representa a San Juan con los brazos flexionados en los codos hacia adelante a la altura de la cintura, viste túnica crema con encajes blancos en las muñecas, cinturón amarillo y dorado, manto café; en su cabeza luce aureola de madera calada y tallada de color dorado. Está parado en un anda de estructura de madera de color café claro y adornada con motivos fitomorfos, rematada en cada esquina con cinco candelabros. Toda la estructura va decorada con arreglos florales naturales.
170