| A lo largo del recorrido se encuentran murales de apoyo de la celebración de la Semana Santa | | |
|
|
| El Cuto y la Escuadra Romana van por su recorrido entre las cuadras de Ciénaga de Oro. | | |
|
|
Description:El Cuto para en cada esquina y toca su trompeta
|
|
| El Jóven legionario toca el cacho en la procesión del Jueves Santo | | |
|
|
Description:Desde 2018 este personaje, que comparte escenario con El Cuto, es personificado por Alejandro Almanza Araujo. Toca el cacho y anuncia la muerte de Jesús.
|
|
| El joven soldado o pequeño Pregón, toca el cachó anunciando la muerte de Cristo | | |
|
|
| El Jóven soldado toca el cacho en el tránsito de los pasos en la procesión de Jueves Santo | | |
|
|
| El paso de el Santo Sepulcro queda en la mitad de la fachada de la iglesia, donde se realiza el Sermón de las Siete Palabras | | |
|
|
| El pregonero | | |
|
|
Description:Está personificado por José Fortunato Sáez “El Cuto” y es el personaje más popular y querido de la Semana Santa. Evoca un soldado romano y se viste de falda blanca, cubre falda roja, blusa verde, capa roja, gorro dorado, penacho rojo, sandalias con polainas y muñequeras. Desfila a pie para anunciar el inicio de la Cuaresma, en la convocatoria para los viacrucis y en la proclamación de la muerte de Cristo. El viernes al mediodía, el Cuto visita el cementerio y toca los sonidos representativos de su trompeta. [show more]
|
|
| El pregonero en el jueves Santo | | |
|
|
Description:El pregonero toca la trompeta en la procesión del Jueves Santo
|
|
| El Pregonero marca la pausa en la marcha de los pasos tocando el cacho en el Viernes Santo | | |
|
|
| El Pregonero marcha con la Legión Romana tocando la trompeta | | |
|
|
| El Santo Sepulcro llega al final de la procesión en el parque junto a a la Virgen de los Dolores y San José | | |
|
|
| El Viernes Santo en la mañana se escuchan la trompeta de El Cuto a lo largo de las calles de Ciénaga de Oro | | |
|
|
| El Viernes Santo la Escuadra Romana se alista en el museo antes de empezar su recorrido. | | |
|
|
| En el recorrido los acompañan el portaestandarte y los persigue el personaje de La Muerte | | |
|
|
| Foto del Cuto en el museo | | |
|
|
Description:Dentro de las fotos que están en el museo hay una del pregonero, representado por el Cuto, que muestra como se hacía la celebración décadas atrás.
|
|
| La Escuadra Romana y El Cuto llegan al cementerio para seguir su procesión | | |
|
|
| La Muerte, el soldado, los Sayones, el Campanitero, el Pregonero y los Incensiareros en el Sermón de las Siete Palabras. | | |
|
|
| La procesión del Viernes Santo inicia con la reunión de los personajes y hermandades más importantes | | |
|
|
| Por la procesión las personas salen de sus casa y paran el tráfico para ver la procesión de El Cuto y la Escuadra | | |
|
|
| Video sobre el Cuto | | |
|
|
Description:El Cuto es el Pregonero y hace parte de una serie de personajes de este celebración, entre los que se encuentran: Incensarieros, Campanitero, Nazarenos de manda, Penitentes, Niños de Pasión, Santo Varón y Matraquero.
En Ciénaga de Oro, aún de madrugada, a eso de las 4:00 a.m., es cuando un humilde carpintero de nombre José María Fortunato Sáez, apodado popularmente como el “Cuto” recorre las calles del pueblo tocando su trompeta, sonido similar al que retumbará el Viernes Santo para anunciar la muerte de Cristo. [show more]
|
|
| Vista panorámica del Sermón de las Siete palabras. | | |
|
|